
5 Razones para probar los abdominales hipopresivos si acabas de ser madre
Los abdominales hipopresivos están especialmente indicados para mujeres que acaban de pasar por el parto, el proceso de dar a luz produce una serie de cambios en el cuerpo y se recomienda volver a recolocar la zona que abarca los abdominales y el útero femenino, para prevenir futuras patologías como lumbalgias.

La recuperación postural es posible gracias a los ejercicios abdominales hipopresivos.
Recupera tu postura después del parto
La gimnasia abdominal hipopresiva tiene su origen en el doctor Caufriez, un belga experto en kinesioterapia que había trabajado con mujeres que experimentaban problemas con el suelo pélvico, en sus sesiones comprobó que los ejercicios abdominales tradicionales empeoraban aún más la patología.
Así que desarrolló una serie de técnicas que combinan ejercicios y respiración para reestablecer la condición física y la postura de estas mujeres.
Estas son las 5 razones para probar el tratamiento de gimnasia abdominal hipopresiva si acabas de ser madre
1 Lograr un abdomen más plano, reeducando las presiones intra-abdominales
La presión intraabdominal es la presión en estado pasivo de la cavidad abdominal, con cambios durante la ventilación mecánica o espontánea, los cuales pueden causar aumento durante la inspiración (contracción del diafragma) o disminución durante la espiración (relajación diafragmática). Las sesiones de hipopresión ayuda a mantener el control sobre esas zonas.
2 Mejorar los problemas lumbares
Al quedarse embarazadas, el útero en expansión desplaza el centro de gravedad y estira y debilita los músculos abdominales, lo que hace que la postura cambie y la espalda se vea sometida a una presión adicional. El útero también puede ejercer presión sobre un nervio y eso podría causar el dolor de espalda. Con sesiones dirigidas por un experto en fisioterapia y osteopatía, se trabaja la zona para su mejora.
3 Previene la incontinencia urinaria
Es la pérdida involuntaria de orina, los escapes pueden producirse al estornudar, reír, realizar algún esfuerzo o ejercicio físico. Supone un problema higiénico, social y psíquico, ya que influye en la actividad cotidiana del enfermo y reduce su calidad de vida.
4 Es una técnica básica para la reeducación postparto
Para la reeducación postparto se contemplan una serie de técnicas para la recuperación de los problemas derivados del parto como la abertura vaginal, las distensiones musculares, los prolapsos…
5 Mejora la función sexual
Los ejercicios continuados hacen posible que se recuperen los niveles habituales de fuerza muscular y fluidos, Se alcanza mayor excitabilidad y lívido: al aumentar el tono muscular del suelo pélvico y su vascularización, hay mayor sensibilidad y excitabilidad tanto del clítoris como de la vagina y la contracción involuntaria, que es el orgasmo, es más intensa y placentera.
En Global Wellbeing te ofrecemos el tratamiento de Gimnasia Abdominal Hipopresiva.
Nuestras instalaciones
¿Te interesa alguno de nuestros tratamientos fisioterapeuticos?
Concerta una cita con Global Wellbeing
↓ ↓ Esperamos tus comentarios ↓ ↓
dieta01.com
30 agosto, 2017, 5:10 pm
Buenas
Muy motivante tu redacción y hay muchas información que no sabía que me has
aclarado, esta maravilloso.. te quería corresponder el tiempo
que dedicaste, con unas infinitas gracias, por preparar
a gente como yo jejeje.
Adios