Osteopatía en Madrid
La Osteopatía es una disciplina que busca de la sanación del cuerpo en niveles generales, tratar restricciones y alteraciones en la movilidad de las diversas estructuras y tejidos del cuerpo (musculares, tendinosas, fasciales, viscerales, nerviosas, vasculares,…) responsables de la lesión o enfermedad del paciente y restablecer los equilibrios en todos los niveles funcionales del organismo. El objetivo es normalizar la movilidad de la estructura del cuerpo para mejorar su función y reducir así los síntomas.
Desde una visión global e integral del organismo, el osteópata realiza una anamnesis y exploración, ayuda al cuerpo a disminuir o eliminar tensiones/bloqueos que le está produciendo un gasto de energía de más y estimula el proceso hacia la recuperación, normalización del movimiento, a mejorar la nutrición de las células y tejidos, restablecer la inervación nerviosa, flexibilizar los elementos de sujeción,… Recibimos al paciente siempre como si fuera la primera vez que le vemos, con lo que siempre partiremos con una exploración y evaluación de cómo se encuentra el organismo en ese momento, el cuerpo quiere ser escuchado y tratado.
“Encontrar la salud debe ser el objetivo del terapeuta, cualquiera puede encontrar la enfermedad” Dr. Andrew Taylor Still.
“El funcionamiento del hombre es uno e indivisible, cualquiera que sea la alteración de un órgano repercutirá necesariamente en todo el organismo”. Dr. Andrew Taylor Still.
“La sangre debe poder ir y venir sin obstáculos. El trabajo del osteópata consiste en aseguirar que la sangre pueda fluir por las arterias, capilares y venas”. Dr. Andrew Taylor Still.
” El cuerpo mismo puede recuperarse de desplazamientos, desordenes, desarreglos y las consecuentes enfermedades, y recuperar el equilibrio de la forma y las funciones para la fuerza y la salud.” Dr. Andrew Taylor Still.
“Los dedos que piensan-sienten-ven son nuestro instrumento. Sienten y ven como el tejido se mueve, a este arte se le conoce como Osteopatía” Dr. William Garner Sutherland
Indicaciones de la Osteopatía
Gracias al concepto holístico de la osteopatía (que entiende el cuerpo como un todo), que tratamos a la persona y no su lesión, su uso está recomendado para pacientes con una amplia variedad de trastornos y alteraciones orgánicas:
- Osteo-articulares y músculo-esqueléticas: esguinces, contracturas, tendinitis, lumbalgias, cervicalgias, ciática…
- Digestivas: colon irritable, meteorismo, estreñimiento, gases, hernia de hiato, gastritis…
- Genito-Urinarias: incontinencia, amenorrea, dismenorrea, cistitis, trastornos menopáusicos y otros.
- Sistema respiratorio: asma, tos, bronquitis…
- Neuronales: cefaleas de distintos orígenes, neuralgia trigeminal, migrañas tensionales.
- Pediatría: cólicos del lactante, refluljo, estreñimiento, tortícolis, plagiocefalias, trastornos
- del sueño,..
- Postoperatorios.
- Trastorno del sueño, fatiga, vértigos, cansancio generalizado, estrés, ansiedad, etcétera.
- Obstetricia.
Tratamientos Osteopatía Clínica de Fisioterapia Global Wellbeing
Estructural:
Trastornos en estructuras musculares, óseas y articulares.
Visceral:
Se centra en el trabajo de las vísceras, en la interrelación tan importante que hay en la alteración de la estructura
con la disfunción, sobre todo por su carácter neurovegetativo y mecánico.
Craneo-sacral:
Centrado en normalizar la movilidad de los huesos del cráneo, siempre teniendo en cuenta su inervación autónoma.
Osteopatía Infantil
El tratamiento osteopático en bebés se aplica con la misma intención y con un tacto más cuidadoso que en adultos. La capacidad de recuperación en los bebés es mayor con lo que los tratamientos son más cortos. Dentro de las lesiones que pueden tratarse con osteopatía están los cólicos del lactante, estreñimiento, gases, reflujo, alteraciones a nivel estructural como pies zambos, luxación congénita de cadera, problemas respiratorios como bronquiolitis, deformaciones craneales plagiocefaleas, braquiocefalias, …